Evento teórico 19 FICGIBARA 2025

Creatividad y emprendimiento en función del desarrollo local

Foro tecnológico sobre emprendimiento, alianzas y sostenibilidad local El Foro tecnológico del 19 Festival de Cine de Gibara, apoyado por el Fondo de Noruega, culminó su programa de actividades con la presentación de la conferencia sobre emprendimiento, alianzas y sostenibilidad local. En el evento participaron como invitados los representantes de las marcas Miguel Torres SA y […]

Creatividad y emprendimiento en función del desarrollo local Leer más »

La posproducción como arte estratégico

Foro teórico «Del caos al orden: estrategias de posproducción eficientes» «El proceso de posproducción, a pesar de que siempre nos centramos en el desarrollo de las ideas y la preproducción, es uno de los más importantes. La creatividad puede surgir en esta fase y dar un giro completo al producto fílmico que se tiene concebido.

La posproducción como arte estratégico Leer más »

Nuevos modelos de gestión en la industria audiovisual cubana

Foro tecnológico sobre productos y servicios desde y para la producción cinematográfica El segundo día del Foro Tecnológico, «Sobre productos y servicios desde y para la producción cinematográfica» y apoyado por el Fondo de Noruega, acogió a Latizafilms, i4films y WajirosFilms para intercambiar sobre sus productos y servicios, y sobre los retos de la creación

Nuevos modelos de gestión en la industria audiovisual cubana Leer más »

Una espada de Damocles sobre el patrimonio fílmico cubano

Foro teórico «Cine en peligro: Desafíos en la conservación del patrimonio audiovisual» El paso del tiempo y las precarias condiciones de conservación amenazan la subsistencia de las obras que conforman la tradición cinematográfica cubana. «Es como una espada de Damocles pendiendo sobre el patrimonio fílmico de la nación», declara Luciano Castillo, director de la Cinemateca

Una espada de Damocles sobre el patrimonio fílmico cubano Leer más »

Raíces que persisten: El legado indígena revive en Gibara

Foro teórico «Cultura indígena en el siglo XXI: Desafíos y resiliencia» «En representación de esa herencia ancestral, indígena, estamos en Gibara, en el corazón de una villa con una identidad marcada por la estirpe aborigen», pronuncia Ramón Rojas Rojas con un tono de voz que fluctúa entre el nerviosismo y el convencimiento. El foro teórico

Raíces que persisten: El legado indígena revive en Gibara Leer más »

«Streaming» cubano: Posibilidades y limitaciones

Panel sobre «Producción audiovisual para servicios streaming y todo tipo de eventos» La transmisión en vivo es una ventana para que espectadores de todo el mundo disfruten de eventos en los que no están presentes. «Un servicio caro, pero rentable si logra un alcance mundial», aseguraron los panelistas en la inauguración del Foro Tecnológico del

«Streaming» cubano: Posibilidades y limitaciones Leer más »

Las mujeres se expanden por toda la industria del cine

Foro teórico «Empoderamiento femenino en la industria: Retos y logros en grandes producciones» «La gente tiende a asociar el maquillaje con un oficio glamuroso y exclusivamente femenino», dice Saraï Fiszel, y explica: «Sin embargo, es un trabajo muy físico, requiere mucho esfuerzo y tiene unos horarios muy locos, por lo que no siempre es realizado

Las mujeres se expanden por toda la industria del cine Leer más »

Lentes de género para el cine

Foro teórico «Reescribiendo historias: Género y cine en la actualidad» El foro «Reescribiendo historias: Género y cine en la actualidad» inauguró las sesiones teóricas del 19 Festival del Cine Pobre en la Casa de la Cultura de Gibara. Los temas protagonistas del conversatorio fueron la representación femenina dentro de la producción fílmica, marcada por la

Lentes de género para el cine Leer más »

Scroll al inicio