Jurado de Ficción

Premio Lucía
a la mejor obra de ficción
Fenómenos naturales
de Marcos Díaz Sosa
(Cuba-Argentina-Francia, 2024)

Mención especial
Cuando las hojas del nogal se vuelven amarillas
de Mehmet Ali Konar
(Turquía, 2024)

Mención especial
Parto
de Vivian Bruckman-Blondet
(Puerto Rico, 2025)

Mención especial
Kokuhaku
de Adrià Guxens
(España, 2024)
Jurado de Documentales

Premio Lucía a la mejor obra documental
Lago escondido, soberanía en juego
de Camilo Gómez Montero
(Argentina, 2024)

Mención especial
Oasis
de Tamara Uribe y Felipe Morgado
(Chile, 2024)

Mención especial
Mañana será mejor
de Eli Maene
(República Democrática del Congo, 2024)

Mención especial
El bosque intermitente
de Lázaro Lemus
(Cuba-España, 2023)
Jurado de Animación y Cine Experimental

Premio Lucía a la mejor obra de animación o experimental
Yo voy conmigo
de Chelo Loureiro
(Animación, España, 2023)

Mención especial
Cedro libanés
de Nuria Suaya y Facundo Rodríguez Alonso
(Videoarte, Argentina, 2025)

Mención especial
40° a la sombra
de Eduardo Koko Elli
(Animación, Argentina, 2023)
Cine en Construcción

Premio Humberto Solás
Nunca más abril
de Ricardo Cárdenas Pérez
(Largometraje documental en desarrollo,
México)
Estudios Churubusco SA: servicio de mezcla de sonido
Orizzonti Hub contribuirá a la terminación de Nunca más abril con los siguientes servicios:
• Edición de video, en colaboración con el director y el guionista para seguir el estilo narrativo.
• Montaje de la película con relativa supervisión de las etapas de posproducción y gestión de materiales para coloristas.
• Ensamblar el producto y luego exportarlo en el formato requerido, ya sea digital o para transmisión por televisión, por ejemplo, H264 – archivos Mp4 (una vez que se haya completado el trabajo de color y audio)
• Creación de la lista de diálogos en formato STR por parte de la producción, Magale se encargará de la traducción (si es en español, al italiano e inglés) y de los subtítulos digitales.
• Creación del tráiler y el cartel para la promoción.
• Promoción Internacional de la obra seleccionada en las actividades desarrolladas por Orizzonti HUB www.orizzontihub.com

Premio Humberto Solás
La gente de la ruta
de Lucas Koziarski
(Largometraje de ficción en desarrollo,
Argentina)
Estudios Churubusco SA: servicio de mezcla de sonido
Orizzonti Hub contribuirá a la terminación de La gente de la ruta con los siguientes servicios:
• Edición de video, en colaboración con el director y el guionista para seguir el estilo narrativo.
• Montaje de la película con relativa supervisión de las etapas de posproducción y gestión de materiales para coloristas.
• Ensamblar el producto y luego exportarlo en el formato requerido, ya sea digital o para transmisión por televisión, por ejemplo, H264 – archivos Mp4 (una vez que se haya completado el trabajo de color y audio)
• Creación de la lista de diálogos en formato STR por parte de la producción, Magale se encargará de la traducción (si es en español, al italiano e inglés) y de los subtítulos digitales.
• Creación del tráiler y el cartel para la promoción.
• Promoción Internacional de la obra seleccionada en las actividades desarrolladas por Orizzonti HUB www.orizzontihub.com

Mención especial
Pizza Flash
de Luca Guanci
(Cortometraje de ficción en desarrollo, Italia)