Foro tecnológico sobre productos y servicios desde y para la producción cinematográfica
El segundo día del Foro Tecnológico, «Sobre productos y servicios desde y para la producción cinematográfica» y apoyado por el Fondo de Noruega, acogió a Latizafilms, i4films y WajirosFilms para intercambiar sobre sus productos y servicios, y sobre los retos de la creación audiovisual en Cuba en la actualidad. El espacio forma parte de la Sección Industria que ha creado el Festival del Cine Pobre para que productores y profesionales del medio establezcan redes de contacto y diálogos de negocios.

Inti Herrera y Reymel Delgado, productores ejecutivos de i4films, hablaron de su modelo de trabajo, visión y experiencia. El equipo fue uno de los primeros en acreditarse como colectivo de creación audiovisual, y desde 2019 ha producido más de doscientos materiales de diverso tipo, tanto de ficción, como documentales.
«Somos una compañía productora enfocada en la gente, y no solo en las historias que nos proponemos contar, sino también en las personas que trabajan con nosotros. Lo más importante es precisamente ese capital humano», dijo Inti Herrera.

i4films genera, desarrolla y ejecuta todo tipo de materiales audiovisuales, en cualquiera de sus fases de producción. Reymel Delgado comentó acerca de las dos líneas de trabajo fundamentales; por un lado, los proyectos propios, que tienen que ver más con el interés temático, y por el otro, servicios audiovisuales de máxima calidad por encargo.

Por su parte, Latizafilms ofrece servicios de venta de tecnologías y realización audiovisual. Durante seis años han filmado de manera sostenida conciertos y eventos para el Instituto Cubano de la Música y brindando servicio técnico y contenidos para la televisión cubana, explicó Daniel Arévalo, su director ejecutivo.
Marina Alfonso, productora de Latizafilms, se refirió a la tecnología con la que cuentan para hacer sus materiales: un amplio catálogo tecnológico compuesto por equipos profesionales de punta que les permiten hacer cualquier tipo de producción.

Arévalo también comentó que desde hace varios años sostienen una relación de trabajo con el Laboratorio Digital del ICAIC, departamento en cuyos sets de edición esperan seguir trabajando de conjunto para con el equipamiento de Latizafilms seguir ampliando las posibilidades mutuas de realización audiovisual.
WajirosFilms es una productora con la mirada puesta en el audiovisual que se genera en las provincias del interior de Cuba. «Buscamos descentralizar los proyectos de filmación cinematográfica. Esto quiere decir que apoyamos proyectos que se filman fuera de La Habana», refirió Iraida Tamayo, productora ejecutiva de WajirosFilms.

Ahora mismo cuentan con unos diez proyectos que son propios. Trabajan también con videoclips y pódcasts. Según Iraida Tamayo, el equipamiento de WajirosFilms tal vez no sea tan amplio, pero de igual forma les permite apoyar proyectos de cine, televisión y otras producciones audiovisuales.
Además de la presentación de sus productos y servicios, los representantes de las tres productoras conversaron sobre sus vínculos con los estudiantes de cine, su gestión y los futuros proyectos de colaboración entre ellos.