Nombre del autor:Héctor David Rodríguez

Creatividad y emprendimiento en función del desarrollo local

Foro tecnológico sobre emprendimiento, alianzas y sostenibilidad local El Foro tecnológico del 19 Festival de Cine de Gibara, apoyado por el Fondo de Noruega, culminó su programa de actividades con la presentación de la conferencia sobre emprendimiento, alianzas y sostenibilidad local. En el evento participaron como invitados los representantes de las marcas Miguel Torres SA y […]

Creatividad y emprendimiento en función del desarrollo local Leer más »

Acromía, magnetismo y el sello personal de Isabella Catalá en Gibara

Exposición Grabando la escena, de Isabella Catalá El peso de la mirada de la tercera Lucía mimetiza la algarabía del ambiente: hay un magnetismo que te obliga detenerte. Adela Legrá es la última de un pasillo ni ancho ni largo que atraviesa el Hotel Arsenita de Gibara. Para llegar a ella sin rodeos tienes que

Acromía, magnetismo y el sello personal de Isabella Catalá en Gibara Leer más »

La posproducción como arte estratégico

Foro teórico «Del caos al orden: estrategias de posproducción eficientes» «El proceso de posproducción, a pesar de que siempre nos centramos en el desarrollo de las ideas y la preproducción, es uno de los más importantes. La creatividad puede surgir en esta fase y dar un giro completo al producto fílmico que se tiene concebido.

La posproducción como arte estratégico Leer más »

Raíces que persisten: El legado indígena revive en Gibara

Foro teórico «Cultura indígena en el siglo XXI: Desafíos y resiliencia» «En representación de esa herencia ancestral, indígena, estamos en Gibara, en el corazón de una villa con una identidad marcada por la estirpe aborigen», pronuncia Ramón Rojas Rojas con un tono de voz que fluctúa entre el nerviosismo y el convencimiento. El foro teórico

Raíces que persisten: El legado indígena revive en Gibara Leer más »

De la raíz al reflejo: Retratos de la sangre

Exposición Shipibo-Konibo. Retratos de mi sangre, de David Díaz El Hotel Plaza Colón dejó de ser un pequeño lugar de hospedaje: los dos tercios de Amazonía que componen Perú se instalaron allí. El pueblo costero de Gibara acogió en sus brazos 25 fotografías, todas en blanco y negro, un homenaje vehemente al arraigo, a la estirpe,

De la raíz al reflejo: Retratos de la sangre Leer más »

Gibara y Casa Gitana: Un compromiso con la identidad local

Inauguración de actividades en Casa Gitana durante el 19 Festival del Cine Pobre La Casa Gitana, con sus aires intoxicados de sahumerio y hierbas, es un lugar confuso, visceral, difícilmente clasificable. El proyecto, que comenzó hace seis años, es la cristalización de una iniciativa comunitaria de intercambio de la práctica esotérica, talleres de trabajo reciclable,

Gibara y Casa Gitana: Un compromiso con la identidad local Leer más »

CartelON: Arte contra la violencia de género abre el 19 Festival del Cine Pobre

Exposición Carteles vs violencia, de proyecto CartelON El cine Jibá fungió como escenario para dar inicio a las jornadas del 19 Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara. El proyecto CartelON, Gráfica Cubana Estudio-Taller trasladó hasta el oriente del país una muestra del concurso Carteles vs violencia, convocado a finales del pasado año con el

CartelON: Arte contra la violencia de género abre el 19 Festival del Cine Pobre Leer más »

Scroll al inicio